Créditos educativos del Estado ofrecen una tasa de interés de 4%, hasta cinco veces menor que en bancos
Financiamiento para pregrado y maestría. En los últimos cinco años, el Estado ha otorgado más de 3.200 créditos educativos con un monto promedio por estudiante que supera los S/20.000, según Pronabec. Los beneficiarios pagan el préstamo recién terminada la carrera.
En un contexto donde financiar estudios universitarios o de posgrado implica pagar altas tasas de interés en el sistema bancario, los créditos educativos que ofrece el Estado, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se han convertido en una alternativa accesible. Con una tasa efectiva anual (TEA) fija de 4,04%, estos préstamos resultan ser hasta cinco veces más bajos que los intereses que cobran los bancos privados, los cuales pueden alcanzar hasta 23,5%.
Según datos recogidos por La República, entidades financieras como el BCP tienen tasas que oscilan entre 10,5% y 23,5% para créditos de estudio, mientras que Interbank ofrece una TEA desde 11,99% hasta 16,99%, y el BBVA desde 13,99%. Incluso el Banco de la Nación, que es una entidad bancaria pública, mantiene una TEA de 10%.https://larepublica.pe/economia/2025/08/03/creditos-educativos-del-estado-ofrecen-una-tasa-de-interes-de-4-hasta-cinco-veces-menor-que-en-los-bancos-prestamos-hnews-56697