Feriado, 6 de agosto: qué se celebra, quiénes descansan y todo sobre el día festivo oficial
Cada 6 de agosto, Perú se paraliza para conmemorar la Batalla de Junín, una gesta militar decisiva para la independencia del país. En 1824, el ejército libertador de Simón Bolívar venció a las fuerzas realistas en una batalla crucial, marcando un paso firme hacia la emancipación definitivo
El feriado nacional, establecido por ley, honra la memoria de los combatientes y la trascendencia de este hecho histórico para la soberanía nacional.
El feriado del 6 de agosto beneficia a todos los trabajadores formales de la Nación, tanto del sector público como privado, quienes tienen derecho a un día de descanso remunerado. Su salario se paga de forma regular, sin descuento alguno.
La jornada de descanso busca promover el esparcimiento y la unión familiar. No es obligatorio trabajar en feriado, sin embargo, en caso de que la empresa lo requiera y establezca un acuerdo, el trabajador debe recibir un pago especial.
El empleado que labora en feriado tiene derecho a una triple remuneración por ese día, lo que significa un pago adicional por el trabajo desarrollado y otro pago adicional como sobretasa. Se le paga el día del feriado (que ya está en su sueldo), un día por el trabajo realizado y una sobretasa del 100%.https://www.expreso.com.pe/actualidad/feriado-6-de-agosto-que-se-celebra-quienes-descansan-y-todo-sobre-el-dia-festivo-oficial-dia-no-laborable-independencia-noticia/1210692/