Aunque usted no lo crea o le provoque cierta desconfianza el estado en que se encuentra actualmente Lima Norte, la verdad de las cosas es que se perfila como el núcleo de un gran polo de desarrollo en Lima Metropolitana. Sus posibilidades económicas, sociales, urbanísticas, logísticas, de transporte, entre otros sectores, avizoran grandes perspectivas.
Y estas posibilidades no son románticas o de puros deseos. No. Están sustentadas en un rigoroso estudio realizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) y sus regidores, bajo el liderazgo de Rafael López Aliaga, alcalde limeño.
Como se dice en términos coloquiales, las bases han sido colocadas mediante el Concejo Metropolitano de Lima al aprobar el proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Lima Norte 2025-2034, que servirá para orientar el desarrollo urbano sostenible de los 8 distritos que conforman el área interdistrital Lima Norte (Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Santa Rosa).
La elaboración de este PDU de Lima Norte demoró un año y cuatro meses, pues contó con la participación de los diferentes actores como: las municipalidades distritales, instituciones públicas, los dirigentes vecinales, empresarios, asociaciones vecinales, entre otros.
De acuerdo con los estudios realizados por el IMP, la población estimada para el 2034 será de 3.6 millones de habitantes (con una tasa anual de 2.97%). Los distritos que concentrarán mayor población serán Ancón, Santa Rosa y Carabayllo, dentro de una superficie total de 81,099 hectáreas sobre las que se asienta Lima Norte.https://www.expreso.com.pe/actualidad/lima-norte-sera-el-gran-polo-de-desarrollo-de-la-capital-concejo-metropolitano-aprobo-el-pdu-2025-2034-instituto-metropolitano-de-planificacion-imp-mml-noticia/1213140/